top of page
Buscar

Migración cubana los Estados Unidos posterior a COVID

Basándose en el artículo anterior (enlace aquí), Estados Unidos se encuentra en medio de un aumento masivo de la inmigración cubana. Esta ola es tan complicada como las anteriores y, por lo tanto, para entenderla, es necesario hablar de los años previos a la pandemia de COVID.



Año fiscal 2020


Después de que pies secos pies mojados fuera eliminado durante la administración Obama, las intercepciones de cubanos en el mar desaparecieron por completo en los primeros meses de la administración Trump. Los cubanos que buscan emigrar a los Estados Unidos encontrarían varias rutas a través de América Latina, principalmente volando a países de América del Sur y haciendo la trayectoria a través de Centro America y México. Esta ruta era mucho más cara para la población regular, mientras se convertía en una ruta común para los médicos cubanos que fueron enviados a Sudamérica por la dictadura cubana. Lo siguiente es un comentario de un migrante cubano que formaba parte de una caravana, de alrededor de 600 cubanos, que se quedó atrapada en Panamá mientras se dirigía a la frontera sur de los Estados Unidos en 2019: "Dijo que estaba pagando el viaje a la frontera con sus ahorros de un trabajo en Uruguay, donde llegó en 2017 y se fue más tarde con la esperanza de unirse a sus familiares en Miami. Los cubanos de la caravana se organizaron a través de las redes sociales para protegerse de los delincuentes en el camino a la frontera de los Estados Unidos, añadió". Esta ruta alcanzó su punto máximo en octubre de 2019, con 1843 encuentros cubanos en la frontera sur de los Estados Unidos. El año 2019 cerraría con otros 2.131 encuentros cubanos en la frontera sur de los Estados Unidos durante noviembre y diciembre. Los primeros 5 meses de 2020 verían una disminución masiva de la migración cubana, con solo 164 cubanos llegando a la frontera sur en abril. Entre enero y mayo de 2020, solo se encontraron 2.382 cubanos en la frontera sur. El número de encuentros mensuales de cubanos en la frontera sur durante el resto de 2020 volvería a los mismos niveles a finales de 2019. El año fiscal 2020 terminaría con un total de 13.410 encuentros cubanos en la frontera sur.



Año fiscal 2021


Enero 2021 vería la implementación de lo que el régimen cubano llama "La Tarea de Ordenamineto". Esta sería una política que intentaría arreglar la situación monetaria en Cuba, que en ese momento tenía 3 monedas en funcionamiento. La política intentaría unificar dos monedas, la CUC y la CUP (aquí hay algunos enlaces para leer más a fondo al respecto). Para abreviar la historia, la política ignoró por completo los principios económicos y fue contraria a ellos. Como esperaba cualquier persona con conocimientos básicos de economía, así como lo pronosticado por los economistas, la política creó una inflación vertiginosa. El gobierno respondió a esto aumentando los salarios de todos y aumentando el precio de los bienes y servicios, por ejemplo: aumentando los precios de la energía en un 400 %. (No creo que necesite explicar cómo esto solo fortalece todas las presiones inflacionarias sobre la CUP (peso cubano)). La inflación creada por la implementación terriblemente errónea de la Tarea de Ordenamiento estaría por encima de la inflación mundial. Esta combinación empeoraría mucho la salud económica de los cubanos de toda la isla. A medida que se empezaba a sentir los efectos de la Tarea de Ordenamiento, la migración cubana a los Estados Unidos aumentó. En febrero de 2021, se encontrarían 3848 cubanos en la frontera sur, más que duplicando los números de enero de 2021. Marzo de 2021 vería otro fuerte aumento en los encuentros cubanos en la frontera sur, con 5700 de ellos. En los primeros 6 meses de 2021, habría alrededor de 20 471 encuentros cubanos en la frontera sur, 7000 más que la totalidad de encuentros cubanos para el año fiscal 2020. Julio sería otro mes importante. El 11 de julio de 2021, el pueblo cubano participaría en protestas pacíficas y espontáneas en toda la isla. El Pueblo estaba (y todavía está) harto del estado económico fallido de la isla, así como de la dictadura. El 11 de julio de 2021 es la mayor muestra de descontento del pueblo cubano en la historia de la dictadura. Los manifestantes habían sorprendido a la dictadura. El régimen respondería desplegando rápidamente sus fuerzas armadas, así como a su leal turba, para sofocar las protestas. Los manifestantes fueron sometidos a una horrenda ola de abusos por parte de los militares y leales del PCC, con el dictador cubano Miguel Díaz Canel diciendo abiertamente que los manifestantes deberían ser recibidos en las calles con fuerza, este fue el infame discurso de "la orden esta dada". Este evento es extremadamente importante y ha tenido un gran impacto en la política cubana. Entre julio y octubre de 2021, habría 18.761 encuentros cubanos en la frontera sur, marcando otro aumento en la migración cubana mensual a los Estados Unidos. El año fiscal 2021 tendría 38.674 encuentros cubanos en la frontera sur, casi 3 veces más grandes que el año fiscal 2020.



Año fiscal 2022


Si bien la política de Tarea de Ordenamiento y las protestas del 11 de julio tuvieron ligeros aumentos en la migración cubana a los Estados Unidos, sería un anuncio en noviembre de 2021 que realmente llevaría los encuentros cubanos en la frontera a niveles nunca antes vistos. En noviembre de 2021, Nicaragua pondría fin a sus requisitos de visado para los cubanos, por lo que los cubanos ahora podrían visitar Nicaragua sin visado. Mientras que antes de COVID los cubanos tenían que pasar por el desafío excesivo de conseguir vuelos a América del Sur (había muchas restricciones en cuanto a quién podía o no podía ir) y comenzar su viaje desde allí, ahora todo lo que CUALQUIER CUBANO necesitaba era un billete de avión a Nicaragua y hacer el viaje más corto a la frontera entre Estados Unidos y México. Se ha vuelto conocimiento común en la comunidad cubana que alguien en Cuba necesitaría entre 10.000 y 15.000 dólares para "hacer la travesía". La gente, asfixiada bajo la bota económica y política del régimen comunista, vendería todo lo que tenía, conseguiría un billete de avión a Nicaragua y comenzaría el viaje a través de América Central. La forma más rápida de que la gente recaudara 10.000 dólares era vender su casa con todo dentro y/o tener un miembro de la familia fuera de Cuba que pudiera financiar parte de ella. Esta estrategia resultó ser muy exitosa. En noviembre de 2021, 6605 cubanos llegarían a la frontera sur de los Estados Unidos, ese número aumentaría a 16.557 en febrero de 2022, y luego a 34.839 en abril de ese mismo año. Un total general de 220.908 cubanos se encontrarían en la frontera en el año fiscal 2022, casi 6 veces más que en el año fiscal 2021. El año fiscal 2022 tendría un aumento de 644.258 encuentros en la frontera sur. Los cubanos representarían el 28,2 % de ese aumento. Cuando combinamos el aumento de los encuentros cubanos y venezolanos en la frontera, podemos ver que esas dos comunidades representan el 45,5% (esencialmente la mitad) del aumento total entre el año fiscal 2021 y el año fiscal 2022. Esta ola migratoria no solo es diferente en la forma en que los cubanos llegan a los Estados Unidos, sino que también es diferente cuando miramos dónde se instalan, con Houston convirtiéndose rápidamente en la ciudad de elección de muchos cubanos. Según el Houston Chronicle, para el 19 de agosto: "Aproximadamente 9.000 de estos cubanos se han dirigido a Houston este año fiscal, lo que convierte a la ciudad en un destino emergente para las llegadas cubanas, según datos de las cinco agencias de reasentamiento de refugiados del área de Houston que ofrecen asistencia federal a los cubanos. Este número no tiene en cuenta a ningún cubano que pueda haberse mudado a Houston desde otras partes del país".



References


Cuba. Worldometer. (n.d.). Retrieved October 24, 2022, from https://www.worldometers.info/coronavirus/country/cuba/


Mario J. Penton / El Nuevo Herald (TNS). (2019, February 15). A new 'freedom caravan' of primarily Cuban migrants is trying to reach US. Albuquerque Journal. Retrieved October 24, 2022, from https://www.abqjournal.com/1281280/a-new-freedom-caravan-of-primarily-cuban-migrants-is-trying-to-reach-us.html


Mesoamerica. WHAP Wiki [licensed for non-commercial use only] / Mesoamerica. (n.d.). Retrieved October 24, 2022, from http://whap.pbworks.com/w/page/133570674/Mesoamerica


Morales, E. (2022, October 7). Díaz-Canel y Alejandro Gil Se Hunden Al Ritmo de la inflación. DIARIO DE CUBA. Retrieved October 24, 2022, from https://diariodecuba.com/economia/1665140383_42698.html


Nationwide encounters. U.S. Customs and Border Protection. (n.d.). Retrieved October 24, 2022, from https://www.cbp.gov/newsroom/stats/nationwide-encounters


Trovall, E. (2022, August 19). Cubans arrive at border in record numbers, with thousands headed to Houston, an emerging destination. Houston Chronicle. Retrieved October 24, 2022, from https://www.houstonchronicle.com/news/houston-texas/immigration/article/Cubans-arrive-at-border-in-record-numbers-with-17383080.php

 
 
 

Comments


bottom of page